Factores nutricionales relacionados a la obesidad y de actividad física en escolares del nivel secundario de la I.E. 9 de diciembre, Coracora, Ayacucho, abril 2022
Descripción del Articulo
Metodología:Estudio analítico con enfoque mixto, tipo de estudio básico, diseño no experimental, prospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta realizada por el autor que fue validada por juicios de expertos sobre los factores nutricionales relacionados a la obesidad y actividad física, también s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Sobrepeso Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Metodología:Estudio analítico con enfoque mixto, tipo de estudio básico, diseño no experimental, prospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta realizada por el autor que fue validada por juicios de expertos sobre los factores nutricionales relacionados a la obesidad y actividad física, también se realizaron medidas antropométricas como el peso y la talla para realizar el diagnóstico por Índice de Masa Corporal en 227 escolares del nivel secundario de la I.E. 9 de diciembre, Coracora, Ayacucho. Resultados: En el diagnóstico por IMC solo el 12.33% presentan sobrepeso y 1.32% obesidad. El 59.91% presenta antecedentes familiares de obesidad, 96.48% fueron alimentados con Lactancia Materna exclusiva durante los 6 primeros meses el 96.48% fueron alimentados solo con Leche Materna, el 79.30% inició su alimentación a los seis meses, el 72.25% consume frutas y 81.06% consume verduras, 77.09% consume comida rápida, 44.49% consume golosinas y 65.64% practica actividad física por lo menos 1 vez a la semana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).