Intervención educativa de enfermería en el autocuidado de pacientes ostomizados que se atienden en la cllínica Anglo Americana 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación será de enfoque cuantitativo pre experimental. Ya que se interviene en la variable de estudio. Dadas las características, se optó por trabajar con el diseño pre experimental de nivel aplicativo, ya que son convenientes para probar o medir el efecto de una intervención. Se i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autocuidado Pacientes Ostomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación será de enfoque cuantitativo pre experimental. Ya que se interviene en la variable de estudio. Dadas las características, se optó por trabajar con el diseño pre experimental de nivel aplicativo, ya que son convenientes para probar o medir el efecto de una intervención. Se implementará un grupo pre experimental constituido por los pacientes ostomizados hospitalizados en donde se aplicará el programa educativo de enfermería diseñado por el Área Especializada de la Clínica. Para lo cual, se formalizarán dos medidas para estimar el nivel de autocuidado mediante una encuesta con un cuestionario de pretest antes de la intervención y la misma herramienta cuestionario se aplicará como un post test, luego de la aplicación de las sesiones de aprendizaje antes del alta. La población muestral pre experimental estará conformada por una muestra por conveniencia de 80 pacientes con una ostomía de eliminación de una colostomía o ileostomía que están hospitalizados y que salen de alta del área de hospitalización de la Clínica Anglo - Americana - Servicio de Cirugía. Los pacientes serán seleccionados de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).