Medidas de bioseguridad y nivel de exposición radiológica en enfermería del servicio radioterapia en una Clínica Privada, Lima 2023
Descripción del Articulo
Introducción: los equipos de rayos x han venido avanzando con la tecnología y a su vez ha permitido que pueda existir daño en las personas que lo manipulen y en los pacientes, para ello entes responsables de controlar la exposición de los rayos x, se han preocupado por crear protocolos para el manej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de bioseguridad radiología rayos x exposición radiológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: los equipos de rayos x han venido avanzando con la tecnología y a su vez ha permitido que pueda existir daño en las personas que lo manipulen y en los pacientes, para ello entes responsables de controlar la exposición de los rayos x, se han preocupado por crear protocolos para el manejo de estos equipos, con el fin de proteger a las personas; sin embargo, es necesario conocer como se viene desarrollando en las instituciones de salud, para ello el presente estudio. Objetivo: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad y la práctica de exposición radiológica en enfermería del servicio radioterapia en una clínica privada, Lima 2023. Métodos: Estudio de tipo aplicado, cuantitativo de corte transversal observacional no experimental. La muestra censal estará conformada por 105 profesionales de la salud enfermeras con licenciatura que laboran en el área de radioterapia de una clínica privada de Lima durante el 2023. Se usará la encuesta para aplicar dos cuestionarios una para determinar las medidas de bioseguridad radiológica y la práctica de exposición radiológicas, con las cuales se va para medir las variables que se presentarán. Posteriormente los datos que serán recolectados se ingresarán a Excel y luego serán analizados con el programa SPSS 26. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).