EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN EL LUGAR DE TRABAJO
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad del programa de promoción de la salud y prevención de enfermedades ocupacionales en el lugar de trabajo, Materiales y Métodos: fue una Revisión Sistemática con un diseño de investigación observacional y r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Programa Promoción de la salud Prevención Ambientes laborales Accidente laboral |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad del programa de promoción de la salud y prevención de enfermedades ocupacionales en el lugar de trabajo, Materiales y Métodos: fue una Revisión Sistemática con un diseño de investigación observacional y retrospectivo, por ser una herramienta esencial para sistematizar los resultados de varias investigaciones científicas. La enfermería basada en la evidencia se caracteriza por su rigurosa metodología, identifica estudios selectos para responder interrogantes específicos de la práctica clínica. La presente investigación se ha limitado a artículos específicos al tema de investigación, los artículos seleccionados se sometieron a un análisis y riguroso de lectura, se utilizó el sistema grade para determinar la fuerza de recomendación. Resultados: Para la presente investigación se seleccionaron 10 artículos científicos de mayor nivel de evidencia. Conclusiones: Según las investigaciones analizadas el programa de promoción de la salud en el lugar de trabajo es eficaz en la prevención de enfermedades ocupacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).