Calidad de atención y la satisfacción del paciente que recibe terapia de hemodiálisis en la Clínica de Enfermedades Renales de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la Calidad de atención y la Satisfacción de paciente que recibe terapia de hemodiálisis en la Clínica de Enfermedades Renales de Lima, 2023. La metodología será de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Atención Satisfacción del Paciente Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la Calidad de atención y la Satisfacción de paciente que recibe terapia de hemodiálisis en la Clínica de Enfermedades Renales de Lima, 2023. La metodología será de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo de tipo correlacional, de corte transversal. La muestra estará compuesta por 90 pacientes que reciben terapia de hemodiálisis en la Clínica de Enfermedades Renales Grau. Para la recolección de datos, se emplearán dos instrumentos previamente validados. El primero será un cuestionario para la variable “Calidad de atención“ respectivamente validado en la investigación de Brando de Águila; así mismo, el segundo instrumento será el cuestionario que evaluará la variable “Satisfacción del paciente” validada en la investigación de Luz Ruíz. Ambos instrumentos con nivel de validación con el coeficiente de V de Aiken de 0.83 y 0.81, respetivamente; además, cuentan con un alto nivel de confiabilidad estadística, con un coeficiente de confiabilidad (alfa de Cronbach) de 0.85. La recolección de información se llevará a cabo en aproximadamente 35 minutos por participante. Para el análisis e interpretación de los datos obtenidos, se utilizarán tablas y gráficos. Además, se empleará el estadístico de Rho de Spearman como método de estimación para contrastar las hipótesis planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).