DETERMINACIÓN DE UNA TÉCNICA SELECTIVA POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA PARA IDENTIFICACIÓN DE BENZODIAZEPINAS. DICIEMBRE 2017
Descripción del Articulo
El consumo de Benzodiazepinas se encuentra relacionado a los aspectos médico-legales porque está asociado a actos delictivos como hurto, delitos contra la integridad sexual, dopajes, y desde el punto de vista clínico legal a la dependencia. Objetivo: Determinar una técnica selectiva por Cromatografí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromatografía en Capa Fina Benzodiazepinas Técnica altamente sensible Alprazolam Diazepam |
Sumario: | El consumo de Benzodiazepinas se encuentra relacionado a los aspectos médico-legales porque está asociado a actos delictivos como hurto, delitos contra la integridad sexual, dopajes, y desde el punto de vista clínico legal a la dependencia. Objetivo: Determinar una técnica selectiva por Cromatografía en Capa Fina para identificar Benzodiazepinas. Método: Se empleo la cromatografía en capa fina como una técnica selectiva de identificación de Benzodiazepinas, para ello se recolectaron muestras de orina de 26 personas voluntarias sanas que previamente se les había administrado Benzodiazepinas. El análisis se realizó en el laboratorio de toxicología de la Universidad Norbert Wiener y UNMSM. Resultado: La cromatografía en capa fina dio positivo para Benzodiazepinas y otras sustancias (Fenobarbital y Fenitoina) en 80% de las muestras de orina analizadas, se sugiere utilizar la técnica de certeza como es la cromatografía de gases con espectrometría de masa. Conclusión: Se determinó que la técnica de Cromatografía en Capa Fina es una técnica altamente sensible pero no es específica para Benzodiazepinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).