Exportación Completada — 

Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.

Descripción del Articulo

El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por un Beta coronavirus ARN llamado SARS Cov-2 que afecta las vías respiratorias y otros órganos al unirse a receptores ACE-2. En marzo del 2020 la OMS la declarada como pandemia debido al alto nivel de propagación y a la crisis sanitaria sin preceden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Muñoz, Juanita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice neutrófilos /linfocitos
Dímero D
Grados de severidad COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por un Beta coronavirus ARN llamado SARS Cov-2 que afecta las vías respiratorias y otros órganos al unirse a receptores ACE-2. En marzo del 2020 la OMS la declarada como pandemia debido al alto nivel de propagación y a la crisis sanitaria sin precedentes que ocasionó a nivel mundial. En tal sentido el presente proyecto de investigación busca evaluar el papel, la utilidad clínica y la relación de dos biomarcadores muy usados en el laboratorio clínico como son del índice neutrófilos/linfocitos y los niveles de dímero D como predictores tempranos de severidad de Covid-19,que permita estratificar a los pacientes según el grado de severidad, y por ende proporcionar al médico tratante de una herramienta que le más útil que le asegure un diagnóstico y tratamiento más oportuno; para ello se diseñó un trabajo cuyo método a utilizar será hipotético inductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, corte transversal y retrospectivo con pacientes ingresados al área de emergencia COVID del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión establecidos en el presente trabajo; la información será recopilada en la ficha de recolección de datos desde las historias clínicas digitales, para luego ser procesados por el estadístico SPSS que servirá para generar el grado de correlación que pueda o no haber entre estas dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).