Revisión crítica: uso del acetato de megestrol como terapia única o combinada en pacientes con síndrome de anorexia - caquexia y su impacto sobre el estado nutricional del paciente
Descripción del Articulo
El acetato de megestrol es el fármaco más estudiado y utilizado en pacientes con síndrome de anorexia-caquexia por esta razón la presente investigación secundaria titulada como “Revisión crítica: uso del acetato de megestrol como terapia única o combinada en pacientes con síndrome de anorexia-caquex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anorexia Caquexia Estado nutricional Acetato de megestrol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El acetato de megestrol es el fármaco más estudiado y utilizado en pacientes con síndrome de anorexia-caquexia por esta razón la presente investigación secundaria titulada como “Revisión crítica: uso del acetato de megestrol como terapia única o combinada en pacientes con síndrome de anorexia-caquexia y su impacto sobre el estado nutricional del paciente”, tuvo como objetivo identificar el impacto del acetato de megestrol en el estado nutricional de pacientes con síndrome de anorexia caquexia. La pregunta clínica fue: ¿El uso de acetato de megestrol como terapia única o combinada en pacientes con síndrome de anorexia - caquexia mejorará su estado nutricional en indicadores como la disminución en la pérdida de peso, la ingesta de alimentos, el apetito, la capacidad funcional y la fuerza muscular? Se utilizó la metodología Nutrición Basada en la Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en bases de datos como PUBMED, MEDLINE, SCIELO, SCOPUS, SCIENCE DIRECT. Como resultado de esta búsqueda se encontraron 32 artículos, de los cuales se seleccionaron 13 que fueron evaluados con la herramienta para lectura crítica CASPE. Para esta revisión crítica se eligió la revisión sistemática y metaanálisis en red titulado como “Eficacia y seguridad de las intervenciones farmacológicas contra la caquexia: revisión sistemática y metaanálisis en red”, el cual tiene un nivel de evidencia AI y grado de evidencia FUERTE. La revisión crítica permite concluir que el acetato de megestrol mejora el peso total y el apetito en intervenciones con dosis de al menos 400mg/día y tratamiento de al menos 8 semanas con calidad de evidencia de moderada a baja y que no hay evidencia contundente del uso del acetato de megestrol sobre otros resultados clínicos como la capacidad funcional, fuerza muscular o resultados más amplios y quizás más relevantes, como la calidad de vida y supervivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).