Calidad de atención del personal de enfermería en el cuidado de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de la clínica San Pablo Lima, 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de atención del personal de enfermería en el cuidado de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de la clínica San Pablo 2019. Material y método: Es una investigación cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, la población estará formada por 10800 pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Chávez, José Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidado de enfermería
Accesible
Monitorea
Reación de confianza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la calidad de atención del personal de enfermería en el cuidado de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de la clínica San Pablo 2019. Material y método: Es una investigación cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, la población estará formada por 10800 pacientes que asistan a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Pablo Lima, los cuales diariamente se atienden a 5 pacientes, donde aplicando la formula muestra se encuestarán a 72 pacientes. Se utilizará la técnica de la encuesta para el recojo de la información se utilizará un instrumento tipo Likert, con una validez de (0,886) y una confiabilidad de (0,881). Para la recolección de datos se usará el instrumento que se usó de acuerdo al estudio fue el de Caring Assessment Instrument (Care-Q), elaborado y validado por la Dra. Patricia Larson, en su investigación realizada en Colombia y cuyo instrumento consta de 50 preguntas que se dividen en 6 categorías. Siendo sus puntajes de escala Nivel Bajo (60 – 120) Medio (121 – 189) Alto (190-250).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).