Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento y práctica sobre la toma del electrocardiograma a de los enfermeros del servicio de cirugía de tórax y cardiovascular de un Hospital Nacional Lima 2023

Descripción del Articulo

Las enfermeras son fundamentales para mantener un corazón sano. Las enfermedades cardiovasculares causan la mayoría de las muertes en el mundo, por lo que las enfermeras son una parte importante del equipo de atención médica. Utilizan electrocardiogramas para detectar enfermedades y trastornos cardi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Sánchez, Juana Auriolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Electrocardiograma
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las enfermeras son fundamentales para mantener un corazón sano. Las enfermedades cardiovasculares causan la mayoría de las muertes en el mundo, por lo que las enfermeras son una parte importante del equipo de atención médica. Utilizan electrocardiogramas para detectar enfermedades y trastornos cardiovasculares en sus pacientes. El objetivo del estudio es: Determinar la relación que existe entre el nivel conocimiento y práctica sobre la toma de electrocardiograma de los enfermeros del servicio de cirugía de tórax y cardio vascular de un Hospital Nacional, Lima 2023. Métodos: Se considerará un método hipotético deductivo, así como métodos descriptivos, correlacionales y transversales. La población de la muestra será de 80 profesionales de Enfermería que laboran en el Hospital Nacional de Lima. Para medir la precisión de los datos de estas herramientas, se probará el cuestionario de conocimiento requerido para el uso del electrocardiograma. Esta herramienta ha demostrado tener un nivel de confiabilidad de 0.82 debido al Coeficiente de Kuder Richarson y la validación de Alcántara de datos prácticos en la toma de decisiones. La guía de observación utilizada por Acuña y Huali tiene un nivel de confiabilidad de 0.67 debido al Alfa de Cronbach y validación por parte de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).