Valoración de las pericias psicológicas en los delitos de agresiones en contra de la mujer y los integrantes del grupo familiar en la provincia de Jauja, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo principal de determinar de qué manera la valoración de pericias psicológicas incide en los delitos de agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la provincia de Jauja 2022. En este sentido, se desarrolló una metodología de tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Villa Callupe, Flor Veliz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia psicológica
Delitos
Agresión
Mujeres
Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo principal de determinar de qué manera la valoración de pericias psicológicas incide en los delitos de agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la provincia de Jauja 2022. En este sentido, se desarrolló una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, del método hipotético-deductivo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. La población se conformó por 83,257 habitantes en la provincia de Jauja, región de Junín y mediante un muestreo probabilístico se determinó una muestra de 205 mujeres que forman parte de un grupo familiar en la provincia en estudio. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados concluyen que la valoración de pericias psicológicas incide directa y significativamente en los delitos de agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la provincia de Jauja 2022, dado que se obtiene una significancia (p-valor) de 0.000 < 0.05; adicionalmente, a través del coeficiente de correlación de Spearman de 0.592 se determinó una correlación positiva de nivel moderado entre ambas variables. Finalmente, se recomienda realizar talleres y charlas de capacitación para reforzar la importancia de las pericias psicologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).