Desempeño del método de coloración gram y gram modificado Browm - Brenn en el diagnóstico de endocarditis bacteriana Incor, Lima años 2015 – 2020.

Descripción del Articulo

La endocarditis infecciosa es una de las principales afectaciones al corazón que ha generado un desafío para el campo de la cardiología, con una elevada mortalidad. Los microorganismos que provocan esta enfermedad son diversos, la mayoría de casos están relacionados con estreptococos y estafilococos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Vicente, Reynaldo Abdias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endocarditis
Coloración Gram
Gram modificado de Browm-Brenn
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02
Descripción
Sumario:La endocarditis infecciosa es una de las principales afectaciones al corazón que ha generado un desafío para el campo de la cardiología, con una elevada mortalidad. Los microorganismos que provocan esta enfermedad son diversos, la mayoría de casos están relacionados con estreptococos y estafilococos; siendo el Staphylococcus aereus el microorganismo más predominante en el mundo desarrollado. En diagnóstico de la endocarditis infecciosa el examen patológico es más sensible que el cultivo valvular, se ha demostrado que existe un porcentaje de casos de endocarditis negativas al cultivo, así como a la coloración Gram convencional, pero al realizar la coloración Gram modificada de Brown-Brenn el resultado fue positivo, esto trajo consigo fallas terapéuticas por el mal manejo de la enfermedad. Teniendo en cuanta la importancia del laboratorio para contribuir con la ayuda al diagnóstico, en este estudio se evaluará el desempeño en términos de sensibilidad y especificidad de la coloración Gram y el Gram modificado de Browm-Brenn para el diagnóstico de endocarditis bacteriana en el INCOR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).