Exportación Completada — 

Factores asociados al inicio temprano de lactancia materna en mujeres del Perú, 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores que se asocian con el inicio temprano de la lactancia materna en mujeres de 12 a 49 años del Perú durante el año 2020. La investigación fue observacional, siguió un enfoque cuantitativo y tuvo un alcance explicativo a través de un análisis secundar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Romaní, Katherine Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Factores de Edad
Recién Nacido
Madres
Parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores que se asocian con el inicio temprano de la lactancia materna en mujeres de 12 a 49 años del Perú durante el año 2020. La investigación fue observacional, siguió un enfoque cuantitativo y tuvo un alcance explicativo a través de un análisis secundario de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. La muestra efectiva fue de 8088 mujeres y sus hijos menores de dos años. La frecuencia del Inicio temprano de lactancia materna fue 49.6%. Los factores asociados al inicio temprano de la lactancia fueron tener dos hijos (ORa: 1.35; p=0.017), proceder de la región sierra (ORa: 1.74; p=0.017) y selva (ORa: 1.77; p=0.017), peso del hijo ≥2500 (ORa: 1.93; p= 0.001), contacto piel a piel (ORa: 2.13; p=<0.001) y no tener parto por cesárea (ORa: 9.30; p=<0.001). En conclusión, menos de la mitad de las mujeres amamantó a su hijo antes de la primera hora de vida. Los factores asociados al Inicio temprano de lactancia son número de hijos, región, contacto piel a piel, peso al nacer y parto por cesárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).