Propuesta pedagógica de integración socioeducativa para el mejoramiento de la comprensión lectora en sexto grado, institución educativa La Frontera, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo planteado fue evaluar la eficacia de una propuesta pedagógica de integración socioeducativa en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa La Frontera, año 2019. Se realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Iintegración socioeducativa Propuesta pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo planteado fue evaluar la eficacia de una propuesta pedagógica de integración socioeducativa en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa La Frontera, año 2019. Se realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, con enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. 320 personas constituyeron la muestra entre estudiantes y padres de familia, conformando un grupo experimental y de control. Para la recolección de información se usó el cuestionario y las técnicas, una prueba escrita para la comprensión lectora y una encuesta para la integración socioeducativa, sumado al Test APGAR familiar. Se determinó la validez y confiabilidad de los instrumentos con base en el juicio de expertos y la prueba Alpha de Cronbach. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial: Kolmogorov-Smirnov para evaluar la homogeneidad de la muestra, U de Mann-Whitney para el contraste de hipótesis y Spearman para la correlación entre comprensión lectora y funcionalidad familiar. Se diseñó e implementó “PPECLE: leer contigo, leer conmigo”, durante un período de seis meses, 30 sesiones. Se comprueba la eficacia de la intervención en los niveles inferencial (0,048), crítico (0.40) y de comprensión lectora general (0,04), pero no en el nivel literal (0,273). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).