Factores que influyen en la adherencia al tratamiento antidepresivo en pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Nuevo Perú - San Juan de Lurigancho. Lima 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Analizar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento antidepresivos en pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Nuevo Perú. Método: tipo observacional, transversal, no experimental. En 200 pacientes con depresión. La técnica fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Centro de Salud Mental Factores Adherencia al tratamiento Test Morisky https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Analizar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento antidepresivos en pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Nuevo Perú. Método: tipo observacional, transversal, no experimental. En 200 pacientes con depresión. La técnica fue un cuestionario y el test de Morisky Green. Resultados: EL 73% adherencia baja, 95% viven junto a su familia, 52 % no tiene ocupación laboral y el 55% no tiene ingreso económico, 95% reciben todos sus medicamentos, 35% tiempo de tratamiento entre 6 y 12 meses, 48% toman dos medicamentos, 48% presentaron reacción adversa, 84% si tienen conocimiento de su diagnóstico, 81% opina que su actitud es bueno, 41% tienen una edad entre 30 a 49 años, 72 % son féminas, 54% dejan de tomar sus porque ya se sentían mejor, 91% opinan que los tratamientos son efectivos, 96% tienen confianza con el profesional de salud y el 89% opina la atención es buena. Conclusiones: La no adherencia a los tratamientos antidepresivos está influenciado por diferentes factores que se relacionan entre sí, socioeconómico, el tratamiento, el paciente, la enfermedad y equipo médico. Por ahora no existe una estrategia eficaz para evitarla |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).