Exportación Completada — 

Factores asociados a la rehospitalización de pacientes con esquizofrenia en el hospital psiquiátrico, Lima 2020.

Descripción del Articulo

El enfoque utilizado es cuantitativo, porque se recurrirá a los métodos estadísticos para la medición y análisis de los datos sobre la rehospitalización de pacientes con esquizofrenia. El diseño será transversal porque se tomarán los datos en un solo punto del tiempo. Es retrospectivo, puesto que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cúneo Aléndez, Pamela Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Beneficencia
Maleficencia
Rehospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El enfoque utilizado es cuantitativo, porque se recurrirá a los métodos estadísticos para la medición y análisis de los datos sobre la rehospitalización de pacientes con esquizofrenia. El diseño será transversal porque se tomarán los datos en un solo punto del tiempo. Es retrospectivo, puesto que se trabajará con datos del pasado, del año 2018 a 2019 (18). La población está conformada por las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico que esquizofrenia que tuvieron más de ingreso hospitalario durante el periodo enero del 2018 a diciembre del 2019. Según los registros estadísticos hospitalarios, la cantidad de pacientes con más de ingreso en el periodo establecido fue de 244. La técnica de muestreo será aleatoria simple. Es el método más común para seleccionar una muestra, en el que la muestra se selecciona unidad por unidad, con la misma probabilidad de selección para cada unidad en cada extracción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).