INTERVENCIONES EFICACES PARA REDUCIR RIESGOS LABORALES EN EL PERSONAL QUE TRABAJA EN SALA DE OPERACIONES
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre las intervenciones eficaces en la reducción de riesgos laborales en personal que trabaja en sala de operaciones. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. So...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervenciones Eficaces Riesgo laboral Personal de Quirófano Salas de cirugía |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre las intervenciones eficaces en la reducción de riesgos laborales en personal que trabaja en sala de operaciones. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el sistema grade para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: El total de artículos analizados, 10/10 muestran intervenciones eficaces para reducir y/o prevenir riesgos al que está sometido el personal que labora en un centro quirúrgico. De donde la mayoría, 6/10, representan a los estudios de revisión sistemática, 3/10 a estudios experimentales y Un 1/10, a un estudio cuasi experimental. Conclusiones: Las investigaciones revisadas evidenciaron que existen intervenciones eficaces que previenen riesgos y deben aplicarse en el centro quirúrgico, tales como el uso de doble guante y agujas romas en las cirugías, así como la utilización de equipos de protección personal, específicamente las mascarillas. Contar con equipos especiales en la reducción a exposiciones, y la vacuna de hepatitis B (VDP) entre otros. Favoreciendo de esta manera la prevención de riesgos laborales a los que está expuesto el personal que labora en un centro quirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).