Sobrecarga de trabajo y estrés laboral en el profesional de enfermería del servicio de emergencias de un centro materno de San Martín de Porres I-4, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Los enfermeros son trabajadores de la salud que desempeñan funciones para la recuperación del paciente, más aun en los servicios de emergencias que demandan mayor carga de trabajo lo que ocasiona niveles de estresores por su labor asistencial muy elevado; al brindar atención las 24 hor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Góngora Riquero, Rosenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga del Cuidador
Estrés Laboral
Personal de Enfermería
Caregiver Burden
Occupational Stress
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: Los enfermeros son trabajadores de la salud que desempeñan funciones para la recuperación del paciente, más aun en los servicios de emergencias que demandan mayor carga de trabajo lo que ocasiona niveles de estresores por su labor asistencial muy elevado; al brindar atención las 24 horas de manera inmediata y desarrollan una gran carga emocional, se enfrentan a una variedad de factores estresantes como la comunicación con los pacientes, familiares y pares, largas horas de trabajo, insatisfacción con los salarios y beneficios; asimismo, el trabajo por sobre turnos y en días festivos provoca estrés de enfermeros. Objetivo general: Determinar la relación entre la sobrecarga de trabajo y el estrés laboral de enfermería del Servicio de Emergencias de un Centro Materno Infantil de San Martin de Porres I-4, 2024. Materiales y Métodos: El presente estudio será de método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, y descriptivo correlacional; teniendo una población y muestra constituido por 30 enfermeros emergencistas asistenciales. Los resultados del estudio serán reportados de manera descriptiva/inferencial en promedios, y la parte correlacional será mediante la aplicación de la Prueba de Spearman (Rho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).