Perfil inmunofenotípico del cáncer de mama y su relación con el nivel sérico de CA 15-3, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de mama constituye un problema de salud a nivel mundial. En el Perú se encuentra ubicado como el segundo cáncer más frecuente en las mujeres. Según la expresión de los marcadores inmunohistoquímicos podemos conocer cuatro subtipos (Luminal A, Luminal B, receptor HER2 positivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil inmunofenotípico Cáncer de mama CA 15-3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Introducción: El cáncer de mama constituye un problema de salud a nivel mundial. En el Perú se encuentra ubicado como el segundo cáncer más frecuente en las mujeres. Según la expresión de los marcadores inmunohistoquímicos podemos conocer cuatro subtipos (Luminal A, Luminal B, receptor HER2 positivo y triple negativo), que junto al valor serológico del marcador tumoral CA 15-3 ayuda a la detección de cáncer de mama recurrente y el seguimiento del tratamiento de mujeres con cáncer de mama avanzado. Objetivo: analizar la relación entre el perfil inmunofenotípico del cáncer de mama y el nivel sérico de CA 15-3 en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2019. Material y método: estudio correlacional no experimental, cuantitativo, básico, observacional de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por historias clínicas de las pacientes con diagnóstico positivo para cáncer de mama que cuenten con el perfil inmunofenotípico con sus respectivos resultados del nivel sérico de CA 15-3, atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2019. Los datos se recolectaron en una ficha previamente elaborada y se analizaron empleando programas estadísticos SPSS versión 2023 (Prueba de normalidad de Kolmogorov– Smirnov, Chi-Cuadrado de Spearman). Resultados: El 44,29% de las mujeres presentaron el subtipo Luminal A, el 27,14% Luminal B, el 14,29% triple negativo al igual que HER2. Así mismo el 88,57% presentaron un valor normal de nivel sérico CA 15-3 y el 11,43% un valor elevado. Conclusiones: No se encontró diferencias significativas entre el perfil inmunofenotípico del cáncer de mama y nivel sérico de CA 15-3, según Rho de Spearman (P > 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).