IMPACTO DEL MOBBING EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias del impacto del mobbing en la Salud Mental y en la Calidad de la Atención en el personal de enfermería. Material y Métodos: La Revisión Sistemática son investigaciones científicas que tiene como unidad de análisis estudios originales que esquematizan los efectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarria Mendivil, Magdalena Yurisa, Quiroz Luyo, Mónica Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobbing
Servicios de enfermería
Calidad de atención
Salud mental
Consecuencias negativas
Eventos adversos
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias del impacto del mobbing en la Salud Mental y en la Calidad de la Atención en el personal de enfermería. Material y Métodos: La Revisión Sistemática son investigaciones científicas que tiene como unidad de análisis estudios originales que esquematizan los efectos de múltiples investigaciones científicas. De los cuales el 80% de tipo de Revisión Sistemática y un 20% de tipo Estudio descriptivo, transversal. Resultados: Se revisaron 10 artículos científicos de los cuales el 100% (10/10) refiere que el mobbing presenta un impacto sobre la salud mental del personal de enfermería: teniendo como resultados profesionales con baja autoestima trastornos obsesivos compulsivos y un gran impacto emocional en casos severos intentos suicidas. Problemas de salud física somatización y también se presentan problemas para la organización; 5 artículos de los 10 indica que la edad más sensible es menor de 30 años y aquellas mayores de 45 años, las áreas donde se reportaron el mayor número de casos fueron en el área de hospitalización y emergencia. Conclusión: De los 10 artículos revisados 10 concluyen que el mobbing tiene impacto negativo en la salud mental especialmente en el profesional de enfermería, Impacto en la Salud Física: Enfermedades psicosomáticas, tensiones musculares, enfermedades gastrointestinales; en la organización: disminución de la calidad de la atención por consiguiente problemas en la seguridad en el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).