Gestión del capital humano y carga mental laboral en el profesional de enfermería en un hospital, Lima, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre la gestión del capital humano y la carga mental laboral en profesionales de enfermería en un hospital de Lima en el año 2023. La metodología empleada fue de tipo hipotético deductivo con enfoque cuantitativo y diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Raymundo, Essy Janeth, Julyana Evelyn, Palacios Cabrera
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del capital humano
Carga mental laboral
Profesionales de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre la gestión del capital humano y la carga mental laboral en profesionales de enfermería en un hospital de Lima en el año 2023. La metodología empleada fue de tipo hipotético deductivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población comprendió a 504 profesionales de enfermería y la muestra se seleccionó mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, contando con la participación de 219 profesionales. Los resultados revelaron que el grupo más representado se encuentra en el rango de 30 a 39 años con predominio del sexo femenino (61.2%). La mayoría de los participantes (61.2%) cuenta con 5 años o más de experiencia laboral y un 47.5% se desempeña como enfermero asistente. En cuanto a la gestión del capital humano, el 48.4% obtuvo un nivel eficiente, el 39.3% se situó en la categoría regular y un 12.3% fue calificado como deficiente. En relación con la carga mental laboral, el 54.3% experimentó un nivel medio y 36.4% se clasificó en nivel alto, sugiriendo que gran parte de los participantes enfrenta demandas cognitivas y emocionales moderadas en sus roles laborales debido a la complejidad de las tareas o la presión en el entorno de trabajo. En conclusión, los resultados respaldaron la hipótesis general, confirmando que existe asociación significativa entre la gestión del capital humano y la carga mental laboral en los profesionales de enfermería en el hospital de Lima en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).