Cultura organizacional en el personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima - 2021
Descripción del Articulo
Estudio deductivo, enfoque cuantitativo, investigación aplicada, descriptiva, observacional de corte transversal. Con una muestra de 100 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos 2c uci del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M. Lima, Perú en el año 2021, la cual será seleccionada según criter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Organizacional Personal De Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Estudio deductivo, enfoque cuantitativo, investigación aplicada, descriptiva, observacional de corte transversal. Con una muestra de 100 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos 2c uci del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M. Lima, Perú en el año 2021, la cual será seleccionada según criterios de inclusión y exclusión. Técnica e instrumento de recolección de datos: Se aplicará la encuesta, el cuestionario a aplicar fue elaborado por Denison y colaboradores, denominado Denison Organizacional Culture Survey. DOCS (Denison y Neale, 1994, 2000) Universidad de Michigan EEUU. para valorar el nivel de cultura organizacional en los trabajadores de salud. Método de análisis de datos: el procesamiento de datos se hará a través del programa estadístico SPSS en versión 25 y Excel; así mismo se empleará la estadística descriptiva para la descripción de los datos y puntuaciones a obtener en la evaluación de la variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).