Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior. Material: La muestra fue constituida por 60 pacientes que llegaron con dolor dental a consulta en las piezas dentales del área superi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo de latencia Anestesia Temperatura Técnica infiltrativa. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UWIE_bd91b0cfb68a7327c89942cceb7aa43f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6140 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Latency time of articaine 4% with epinephrine 1:100,000 at different temperatures in the superior infiltrative anesthetic technique |
title |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior |
spellingShingle |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior Cornejo Martínez, Jocelyn Isabel Tiempo de latencia Anestesia Temperatura Técnica infiltrativa. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior |
title_full |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior |
title_fullStr |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior |
title_full_unstemmed |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior |
title_sort |
Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior |
author |
Cornejo Martínez, Jocelyn Isabel |
author_facet |
Cornejo Martínez, Jocelyn Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ascanoa Olazo, Jimmy Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Martínez, Jocelyn Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tiempo de latencia Anestesia Temperatura Técnica infiltrativa. |
topic |
Tiempo de latencia Anestesia Temperatura Técnica infiltrativa. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo: Determinar el tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior. Material: La muestra fue constituida por 60 pacientes que llegaron con dolor dental a consulta en las piezas dentales del área superior. Se explicó al paciente detalladamente el presente trabajo a investigar, sabiendo que el paciente manifestó su voluntad, se prosiguió con la firma del consentimiento informado, luego se procedió a la preparación de la jeringa cárpule con solución anestésica la cual fue articaina 4% con epinefrina al 1:100 000 , en el presente estudio se tomaron 2 grupos: a temperatura ambiente y el segundo grupo que será a 37°C que se procederá a calentar en baño maría, se tomó la temperatura con un termómetro digital, se contó solo con un operador en todos los casos y se le pidió colocar la anestesia en este caso infiltrativa en la arcada superior, primero se determinó el tiempo de latencia con la ayuda de un cronómetro y se procedió a colocar el tiempo en la ficha de recolección de datos, por último, previamente se instruyó al paciente acerca del registro de intensidad del dolor en la Escala Visual Analogica ( EVA), (para saber si la anestesia hizo efecto el operador debe hacer presión con un explorador en la mucosa vestibular y si el paciente hace gesto según EVA entonces quiere decir que aun el efecto no se ha logrado) se procederá a completar el llenado de la ficha, Metodo: la presente investigación se realizará mediante una base de datos que será a través de Excel donde los gráficos y tablas serán reproducidas, de igual manera, para obtener los datos estadísticos y analíticos se utilizará el SPSS 25, se determinó la estadística. Resultados: se aprecia, respecto al tiempo de latencia, a los 37°C el valor mínimo fue 0.4, valor máximo de 1.3, una media de 0.9086 y una mediana de 1.000, con una desviación estándar de 0.29837. en temperatura ambiente el valor mínimo fue 1.34, valor máximo de 4, una media de 2.074 y una mediana de 2.000, con una desviación estándar de 0.62792, según la Escala virtual Análoga Visual-EVA se aprecia, que en mayoría presentaron Dolor leve en temperatura ambiente en un 40.7% (N°=24) de participantes, seguido de Ausencia de dolor a 37°C en un 30.5% (N°=18) Conclusiones: El tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestesia infiltrativa superior a temperatura de 37°C es menor que a Temperatura ambiente, aceptándose la hipótesis del investigador. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-06T20:17:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-06T20:17:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/6140 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/6140 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional-WIENER Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/094803ee-65ca-4172-b0af-7649e1a74ae6/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ea304b98-100e-4629-8614-2fbac05ccb23/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/245d44a0-5e56-4f3f-a468-44ab085843c8/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/a3191392-a3f8-4e7f-a74b-eb11894fe0d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 40b2a1dc536c56106509a76e4b94a270 eb3955ed0ee98fb3c8ebb3bace589a40 bdcd000ff015da6c511f3e3b0089f960 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1835828963783475200 |
spelling |
Ascanoa Olazo, Jimmy AntonioCornejo Martínez, Jocelyn Isabel2022-06-06T20:17:27Z2022-06-06T20:17:27Z2022-02-10https://hdl.handle.net/20.500.13053/6140Objetivo: Determinar el tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superior. Material: La muestra fue constituida por 60 pacientes que llegaron con dolor dental a consulta en las piezas dentales del área superior. Se explicó al paciente detalladamente el presente trabajo a investigar, sabiendo que el paciente manifestó su voluntad, se prosiguió con la firma del consentimiento informado, luego se procedió a la preparación de la jeringa cárpule con solución anestésica la cual fue articaina 4% con epinefrina al 1:100 000 , en el presente estudio se tomaron 2 grupos: a temperatura ambiente y el segundo grupo que será a 37°C que se procederá a calentar en baño maría, se tomó la temperatura con un termómetro digital, se contó solo con un operador en todos los casos y se le pidió colocar la anestesia en este caso infiltrativa en la arcada superior, primero se determinó el tiempo de latencia con la ayuda de un cronómetro y se procedió a colocar el tiempo en la ficha de recolección de datos, por último, previamente se instruyó al paciente acerca del registro de intensidad del dolor en la Escala Visual Analogica ( EVA), (para saber si la anestesia hizo efecto el operador debe hacer presión con un explorador en la mucosa vestibular y si el paciente hace gesto según EVA entonces quiere decir que aun el efecto no se ha logrado) se procederá a completar el llenado de la ficha, Metodo: la presente investigación se realizará mediante una base de datos que será a través de Excel donde los gráficos y tablas serán reproducidas, de igual manera, para obtener los datos estadísticos y analíticos se utilizará el SPSS 25, se determinó la estadística. Resultados: se aprecia, respecto al tiempo de latencia, a los 37°C el valor mínimo fue 0.4, valor máximo de 1.3, una media de 0.9086 y una mediana de 1.000, con una desviación estándar de 0.29837. en temperatura ambiente el valor mínimo fue 1.34, valor máximo de 4, una media de 2.074 y una mediana de 2.000, con una desviación estándar de 0.62792, según la Escala virtual Análoga Visual-EVA se aprecia, que en mayoría presentaron Dolor leve en temperatura ambiente en un 40.7% (N°=24) de participantes, seguido de Ausencia de dolor a 37°C en un 30.5% (N°=18) Conclusiones: El tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestesia infiltrativa superior a temperatura de 37°C es menor que a Temperatura ambiente, aceptándose la hipótesis del investigador.application/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byRepositorio institucional-WIENERUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERTiempo de latenciaAnestesiaTemperaturaTécnica infiltrativa.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tiempo de latencia de la articaina al 4% con epinefrina al 1:100 000 a diferentes temperaturas en la técnica anestésica infiltrativa superiorLatency time of articaine 4% with epinephrine 1:100,000 at different temperatures in the superior infiltrative anesthetic techniqueinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalCirujano DentistaUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología71730010https://orcid.org/0000-0001-8757-548810268724http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis911026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalMenacho Angeles, Gregorio LorenzoMarroquin García, Lorenzo EnriqueHuayllas Paredes, BetzabePublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/094803ee-65ca-4172-b0af-7649e1a74ae6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT061_71730010_T.pdfT061_71730010_T.pdfapplication/pdf4888943https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ea304b98-100e-4629-8614-2fbac05ccb23/download40b2a1dc536c56106509a76e4b94a270MD51TEXTT061_71730010_T.pdf.txtT061_71730010_T.pdf.txtExtracted texttext/plain88468https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/245d44a0-5e56-4f3f-a468-44ab085843c8/downloadeb3955ed0ee98fb3c8ebb3bace589a40MD53THUMBNAILT061_71730010_T.pdf.jpgT061_71730010_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5679https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/a3191392-a3f8-4e7f-a74b-eb11894fe0d4/downloadbdcd000ff015da6c511f3e3b0089f960MD5420.500.13053/6140oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/61402024-12-13 14:17:35.073http://creativecommons.org/linceces/byinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).