Plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades respiratorias en usuarios que acuden al mercado Unicachi del distrito de Comas, Lima 2024- 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo se planteó como objetivo: “Determinar las características del uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las enfermedades respiratorias en usuarios que acuden al mercado Unicachi del distrito de Comas, Lima Perú 2024-2025” Metodología: Tipo básica; diseño observacional n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Mejía, Jhazmin Margiory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas Medicinales
Enfermedades Respiratorias
Manejo de la Enfermedad
Plants, Medicinal
Respiratory Tract Diseases
Disease Management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente trabajo se planteó como objetivo: “Determinar las características del uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las enfermedades respiratorias en usuarios que acuden al mercado Unicachi del distrito de Comas, Lima Perú 2024-2025” Metodología: Tipo básica; diseño observacional no experimental, de método deductivo; la muestra fue de 380 usuarios del mercado Unicachi. Se aplicó una encuesta que está constituida por 22 preguntas. Resultados: se encontró que las plantas más utilizada fue el eucalipto 62,8 % y borraja 25,5%; la parte de la planta más utilizada fueron las hojas 88,3 %, estas fueron utilizadas por sus propiedades descongestionantes, antiinflamatorias y antitusígenas. La forma de uso fue la infusión y la inhalación con una frecuencia de uso de 2 veces al día 40,6% y el tiempo de duración fue de 3-4 días 66,9%. Además, se conoció que se utiliza en el resfrio común 64,06% y los signos y síntomas con mayor frecuencia fue la congestión nasal 49.22%. Conclusión: el eucalipto y borraja preparadas en infusión son las plantas más utilizadas en los usuarios del mercado Unicachi, por ser descongestionante, antinflamatorio y antitusígeno que es empleado para el resfriado común mejorando los síntomas como la congestión nasal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).