Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica.
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. Materiales y Métodos: Se elaboró una revisión sistemática retrospectiva, la cual resume...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos Calentamiento Activo Cirugía Hipotermia Perioperatorio Temperatura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UWIE_bb7ca2a7ca03d9269dfd93934c5cf529 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3853 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Efficacy of the use of external active warming devices in the perioperative period to reduce hypothermia in patients undergoing surgical intervention. |
title |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. |
spellingShingle |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. Erribari Sulluchuco, Mirtha Nitza Métodos Calentamiento Activo Cirugía Hipotermia Perioperatorio Temperatura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. |
title_full |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. |
title_fullStr |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. |
title_full_unstemmed |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. |
title_sort |
Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. |
author |
Erribari Sulluchuco, Mirtha Nitza |
author_facet |
Erribari Sulluchuco, Mirtha Nitza Giraldo Vicente, Betzabé Maira |
author_role |
author |
author2 |
Giraldo Vicente, Betzabé Maira |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Bustillos, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Erribari Sulluchuco, Mirtha Nitza Giraldo Vicente, Betzabé Maira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Métodos Calentamiento Activo Cirugía Hipotermia Perioperatorio Temperatura |
topic |
Métodos Calentamiento Activo Cirugía Hipotermia Perioperatorio Temperatura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. Materiales y Métodos: Se elaboró una revisión sistemática retrospectiva, la cual resume los hallazgos de diversos estudios primarios. Estas investigaciones resultan parte importante de la enfermería basada en evidencias para contestar interrogantes clínicos. Así, se restringió a documentos empleando el sistema GRADE, que permitió afianzar la potencia de recomendación. Posteriormente, las investigaciones seleccionadas fueron sometidas a un análisis crítico. Resultados: Finalmente, se seleccionó 10 artículos, realizados en el presente estudio, los métodos de calentamiento activos, son eficientes, aunque algunos parecen ser más eficientes que otros. Se obtuvo hallazgos mejores cuando el calentamiento se prolongó a la etapa anterior a la operación para disminuir la ocurrencia de hipotermia en el perioperatoria. Por tal motivo, es necesario medidas de intervención con la finalidad de prevenir la hipotermia y mantener la temperatura normal antes y durante la operación. Conclusiones: Se demostró que los métodos de calentamiento activo son efectivos en el mantenimiento de la normotermia perioperatoria. Siendo una medida eficaz (eficiente y efectiva), ya que aumenta la temperatura corporal y el confort térmico, la satisfacción del paciente y facilita la canulación venosa, disminuye el sangramiento, la infección de la herida operatoria, el tiempo de ventilación mecánica, uso de fluidos, vasodilatadores, morfina y antibióticos, la presión arterial y las alteraciones cardiacas, reduce el tiempo de hospitalización y sus costos. El calentamiento durante el intraoperatorio es suficiente para prevenir la hipotermia de forma efectiva, tanto en esta etapa como en el postoperatorio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-24T15:35:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-24T15:35:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/3853 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/3853 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER Repositorio institucional-WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/99551121-b9e5-43cc-b572-801ea02eb3f6/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/3a1e4707-e634-4791-af54-b559e2ec987c/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/f881b517-243c-48e8-a437-36c815a05130/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/b849bae1-f13c-4254-a5fb-728e8b4e1ca7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d5659c99dd60b46437907c285360f6b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bae0802d39f00a1ba18577746e878e0a 1cdb9da5d73361de2c7d370dd545fe92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839001327498166272 |
spelling |
Gamarra Bustillos, CarlosErribari Sulluchuco, Mirtha NitzaGiraldo Vicente, Betzabé Maira2020-09-24T15:35:14Z2020-09-24T15:35:14Z2020-02-16https://hdl.handle.net/20.500.13053/3853Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica. Materiales y Métodos: Se elaboró una revisión sistemática retrospectiva, la cual resume los hallazgos de diversos estudios primarios. Estas investigaciones resultan parte importante de la enfermería basada en evidencias para contestar interrogantes clínicos. Así, se restringió a documentos empleando el sistema GRADE, que permitió afianzar la potencia de recomendación. Posteriormente, las investigaciones seleccionadas fueron sometidas a un análisis crítico. Resultados: Finalmente, se seleccionó 10 artículos, realizados en el presente estudio, los métodos de calentamiento activos, son eficientes, aunque algunos parecen ser más eficientes que otros. Se obtuvo hallazgos mejores cuando el calentamiento se prolongó a la etapa anterior a la operación para disminuir la ocurrencia de hipotermia en el perioperatoria. Por tal motivo, es necesario medidas de intervención con la finalidad de prevenir la hipotermia y mantener la temperatura normal antes y durante la operación. Conclusiones: Se demostró que los métodos de calentamiento activo son efectivos en el mantenimiento de la normotermia perioperatoria. Siendo una medida eficaz (eficiente y efectiva), ya que aumenta la temperatura corporal y el confort térmico, la satisfacción del paciente y facilita la canulación venosa, disminuye el sangramiento, la infección de la herida operatoria, el tiempo de ventilación mecánica, uso de fluidos, vasodilatadores, morfina y antibióticos, la presión arterial y las alteraciones cardiacas, reduce el tiempo de hospitalización y sus costos. El calentamiento durante el intraoperatorio es suficiente para prevenir la hipotermia de forma efectiva, tanto en esta etapa como en el postoperatorio.Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERRepositorio institucional-WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERMétodosCalentamiento ActivoCirugíaHipotermiaPerioperatorioTemperaturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Eficacia del uso de dispositivos de calentamiento activo externo en el perioperatorio para disminuir la hipotermia en pacientes sometidos a intervención quirúrgica.Efficacy of the use of external active warming devices in the perioperative period to reduce hypothermia in patients undergoing surgical intervention.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo de Segunda EspecialidadEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería en Centro Quirúrgico4397670742116065https://orcid.org/0000-0003-0487-940604015847http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico913379https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadAvila Vargas-Machuca, Jeannette GuiselleFuentes Siles, María AngélicaMori Castro, Jaime AlbertoPublicationORIGINALT061_43976707-42116065_S.pdfT061_43976707-42116065_S.pdfapplication/pdf989240https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/99551121-b9e5-43cc-b572-801ea02eb3f6/download1d5659c99dd60b46437907c285360f6bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/3a1e4707-e634-4791-af54-b559e2ec987c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_43976707-42116065_S.pdf.txtT061_43976707-42116065_S.pdf.txtExtracted texttext/plain47248https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/f881b517-243c-48e8-a437-36c815a05130/downloadbae0802d39f00a1ba18577746e878e0aMD53THUMBNAILT061_43976707-42116065_S.pdf.jpgT061_43976707-42116065_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8040https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/b849bae1-f13c-4254-a5fb-728e8b4e1ca7/download1cdb9da5d73361de2c7d370dd545fe92MD5420.500.13053/3853oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/38532025-07-21 14:46:57.017http://creativecommons.org/linceces/byinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uwiener.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).