Conocimiento sobre los procesos de esterilización en autoclave y la aplicación del personal de enfermería del hospital público, 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Los altos niveles de conocimientos de esterilización en autoclave favorece a un adecuado procedimiento y prácticas de salud para el profesional y el paciente. Objetivo: El objetivo del estudio será determinar la relación entre el conocimiento sobre los procesos de esterilización en aut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Esterilización Autoclave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Los altos niveles de conocimientos de esterilización en autoclave favorece a un adecuado procedimiento y prácticas de salud para el profesional y el paciente. Objetivo: El objetivo del estudio será determinar la relación entre el conocimiento sobre los procesos de esterilización en autoclave y la aplicación del personal de enfermería del hospital público 2023. Material y métodos: se planteará en base al tipo de investigación cuantitativa y de diseño descriptivo-correlacional, además se hará uso de los instrumentos como el cuestionario de los procesos de esterilización en autoclave y el cuestionario de aplicación. Resultados: radicarán en el desarrollo del análisis de estadística descriptiva donde se conocerá los niveles de los procesos de esterilización en autoclave y los niveles de la aplicación del personal, mediante la frecuencia y porcentaje, asimismo, se determinará la relación entre las variables mediante el coeficiente Pearson o Spearman, depende de la prueba de normalidad encontrada, todo ello en el programa estadístico SPSS versión 29, de esa manera se cumplirá los objetivos propuestos por el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).