La falta de sanción judicial contra los delitos cometidos por la apropiación ilícita de los lemas publicitarios.

Descripción del Articulo

En las empresas donde he laborado aprecié, en algún momento, que la competencia usó, ilícitamente, un lema publicitario parecido para obtener beneficios indebidos del consumidor, desconociendo, la propiedad intelectual que hay sobre esos lemas y sus efectos negativos. Los lemas publicitarios que cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Hinostroza, Norma Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lemas publicitarios
Mercado
Delitos económicos
Acción penal
Ausencia de legalidad
Falta de tipicidad
Descripción
Sumario:En las empresas donde he laborado aprecié, en algún momento, que la competencia usó, ilícitamente, un lema publicitario parecido para obtener beneficios indebidos del consumidor, desconociendo, la propiedad intelectual que hay sobre esos lemas y sus efectos negativos. Los lemas publicitarios que crea una empresa, contienen no solo la diferenciación de los demás sino también características, de sus productos, fama, ganada dentro de un mercado. Además, el lema publicitario llegará más rápido a los consumidores logrando que éstos decidan o no por ese producto. Los lemas publicitarios son productos de inspiración o en algunos casos tienen significados muy personales. Por ello es de suma importancia la unión de una marca con el eslogan que, muchas veces, se graba más rápido en la mente del consumidor. Este trabajo busca descubrir cómo es que podemos proteger nuestro eslogan o lema publicitario legalmente y salvaguardar este intangible tan valioso para una empresa. Además de tener claro cuál es la normatividad competente, ya que al ser un tema relativamente nuevo es poco conocido en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).