Eritrocitosis de altura e hiperbilirrubinemia en recién nacidos a término Hospital San Martín de Porres Macusani, 2024

Descripción del Articulo

La hiperbilirrubinemia y la eritrocitosis de altura son condiciones comunes en recién nacidos de zonas altoandinas, representando un riesgo significativo para su salud. Este estudio busca identificar la relación entre ambas en recién nacidos a término en el Hospital San Martín de Porres, Macusani, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ticona, Dominga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policitemia
Hiperbilirrubinemia
Recién Nacido
Polycythemia
Hyperbilirubinemia
Infant, Newborn
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La hiperbilirrubinemia y la eritrocitosis de altura son condiciones comunes en recién nacidos de zonas altoandinas, representando un riesgo significativo para su salud. Este estudio busca identificar la relación entre ambas en recién nacidos a término en el Hospital San Martín de Porres, Macusani, 2024. Se plantea que la adaptación fisiológica a la altitud, caracterizada por un aumento de eritrocitos, incrementa la producción de bilirrubina al intensificar el metabolismo eritrocitario, lo que podría predisponer a hiperbilirrubinemia en recién nacidos no adaptados. El estudio es cuantitativo, descriptivo-correlacional y de diseño no experimental transversal. Se analizarán todos los datos disponibles de recién nacidos a término registrados en la base de datos del hospital, aplicando un enfoque deductivo inductivo. La recolección de datos incluirá fichas clínicas y registros de laboratorio con variables como hemoglobina, hematocrito y bilirrubina total, directa e indirecta. Los datos serán analizados mediante pruebas estadísticas y análisis de normalidad. Los hallazgos permitirán comprender la incidencia y severidad de estas condiciones en recién nacidos de altura, contribuyendo al conocimiento médico y a la formulación de estrategias de prevención en salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).