DETERMINACIÓN DE PLOMO Y CADMIO EN BARRAS LABIALES COMERCIALIZADAS EN EL MERCADO HUASCAR DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO DE LIMA EN EL PERIODO JUNIO – AGOSTO DEL 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la concentración de Plomo y Cadmio en barras labiales comercializadas en el Mercado Huáscar del Distrito San Juan de Lurigancho de Lima, durante el periodo Junio - Agosto del 2016. El estudio es de tipo descriptivo y diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barras labiales Plomo Cadmio |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la concentración de Plomo y Cadmio en barras labiales comercializadas en el Mercado Huáscar del Distrito San Juan de Lurigancho de Lima, durante el periodo Junio - Agosto del 2016. El estudio es de tipo descriptivo y diseño observacional, transversal y prospectivo. Se consideró como muestra a 10 barras labiales adquiridos en 5 stands del Mercado Huáscar. Para el análisis de la presencia de plomo y cadmio se aplicó el método de espectrofotometría de absorción atómica- Horno Grafito, se consideró como límite permisible de 10,00 ppm para plomo (Normativa Mexicana y ASEAN) y como límite permisible de 5,00 ppm para cadmio (FDA). Se encontró que las barras labiales comercializadas en el Mercado Huáscar del Distrito San Juan de Lurigancho de Lima contienen niveles máximos de plomo (27,18 ppm) y cadmio (3,31 ppm). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).