Competencias digitales y el autoaprendizaje en universitarios de cursos de formación general de una universidad privada de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo principal establecer una relación entre las competencias digitales y el autoaprendizaje en universitarios de cursos de formación general. En este estudio se siguió un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel correlacional; la muestra estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Autoaprendizaje Estudiante universitario Digital skills Self instruction University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo principal establecer una relación entre las competencias digitales y el autoaprendizaje en universitarios de cursos de formación general. En este estudio se siguió un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel correlacional; la muestra estuvo conformada por 94 estudiantes universitarios del distrito de Lima, a quienes se les aplicó la Escala de Competencias Digitales del Alumnado de Educación Superior (CDAES) de Gutiérrez et al. (2016) y la Escala de Aprendizaje Autodirigido de Fasce. et al. (2011). Los resultados más importantes indicaron que existe relación significativa y positiva entre las competencias digitales y el autoaprendizaje (rho=.613). El análisis de los componentes de la variable competencias digitales y el autoaprendizaje arrojó que existe asociación significativa y positiva entre estos. De esta manera, se puede concluir que las competencias digitales promueven la capacidad de autoaprendizaje en los universitarios, siendo estas favorables para el desarrollo profesional de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).