CAPACIDAD FUNCIONAL MEDIANTE PRUEBA DE CAMINATA DE 6 MINUTOS EN PERSONAS SALUDABLES DE 20 A 30 AÑOS EN UNA UNIVERSIDAD DE LIMA, ENERO A MARZO 2017

Descripción del Articulo

La capacidad funcional se entiende como la habilidad de una persona de realizar de manera independiente las acciones de su vida cotidiana y está dictada por la salud pulmonar, cardiovascular y músculo esquelético. La capacidad funcional está relacionada con la Prueba de caminata de 6 minutos (PC6M),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arenas, Emily Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Funcional
Prueba de caminata de 6 minutos
Personas saludables
Descripción
Sumario:La capacidad funcional se entiende como la habilidad de una persona de realizar de manera independiente las acciones de su vida cotidiana y está dictada por la salud pulmonar, cardiovascular y músculo esquelético. La capacidad funcional está relacionada con la Prueba de caminata de 6 minutos (PC6M), ya que ésta puede reflejar la condición funcional que tienen las personas y ser predictor de muchas enfermedades, dentro de ellos quizás la más resaltante sea la de tipo cardiovascular. El objetivo fue determinar la capacidad funcional en personas saludables de 20 a 30 años.Resultados: La capacidad funcional promedio es de tipo II, el cual es representado por el 98.75% del total de la población en estudio; la capacidad funcional tipo I es representado por el 1.25%. El 48.75% de los hombres tienen una capacidad funcional tipo II y el 1.25% tiene una capacidad funcional tipo I; el 50% de las mujeres tiene la capacidad funcional tipo II. El IMC promedio fue de 24.51 para los que tuvieron una capacidad funcional tipo II y en el IMC promedio de 22.41 para el que tuvo la capacidad funcional tipo I. Conclusiones: Las personas saludables de 20 a 30 años pertenecen a una clase funcional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).