Relación de la actividad física y la calidad de sueño en los pacientes adultos del policlinico parroquial San Jose Marello en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetio buscaba determinar la relación entre actividad física y calidad de sueño en los pacientes adultos del policlínico San José Marello, enero del 2021. La muestra estuvo conformada por 72 pacientes, se realizó un estudio cuantitativo, transversal, correlacional, no experimental. Para evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inoñan Berru, Katherin Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad fisica
Calidad de sueño
Mets
Cuestionario Pistburg 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El objetio buscaba determinar la relación entre actividad física y calidad de sueño en los pacientes adultos del policlínico San José Marello, enero del 2021. La muestra estuvo conformada por 72 pacientes, se realizó un estudio cuantitativo, transversal, correlacional, no experimental. Para evaluar la actividad física se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física y para calidad de sueño se utilizó el Cuestionario de Calidad de sueño de Pittsburgh, para el análisis de datos se utilizó el SPSS. La relación entre actividad física con calidad de sueño no se relacionó . El sexo femenino tuvo un nivel alto de actividad física y el grupo de edad con mayor frecuencia estuvo comprendida entre 40-59 años siendo el 48,6% (n=35); mientras que en relación a la calidad de sueño se evidencio que del total del sexo femenino el 36,11% (n=26) presentó una buena calidad de sueño y en cuanto a edad se evidenció que las edades que corresponden a los 40-59 años siendo el 25,00% (n=18) presenta una calidad de sueño óptimo. No se encontró relación entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).