Incapacidad funcional por dolor cervical y trastornos temporomandibulares en pacientes adultos del Centro Odontológico Fausto Clinic, Lima-2024
Descripción del Articulo
La finalidad del estudio consistió en identificar la relación entre la incapacidad funcional por dolor cervical y los trastornos temporomandibulares en adultos pacientes de un centro odontológico en Lima-2024. Como objetivos específicos se planteó identificar la relación entre la incapacidad funcion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Funcional Dolor de Cuello Trastornos de la Articulación Temporomandibular Functional Status Neck Pain Temporomandibular Joint Disorders https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La finalidad del estudio consistió en identificar la relación entre la incapacidad funcional por dolor cervical y los trastornos temporomandibulares en adultos pacientes de un centro odontológico en Lima-2024. Como objetivos específicos se planteó identificar la relación entre la incapacidad funcional por dolor cervical y los siguientes componentes: el movimiento mandibular, la función de la articulación temporomandibular, el estado muscular temporomandibular, el estado de la articulación temporomandibular y el dolor al movimiento mandibular, así como describir los niveles de cada variable. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y correspondió a una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, con un corte de tipo transversal y el alcance fue correlacional. Sobre la población, fue compuesta por 130 pacientes adultos del Centro Odontológico Fausto Clinic, quienes fueron evaluados mediante el Northwick Park Questionnaire y el Índice de Helkimo para los trastornos temporomandibulares. Se empleó un muestreo censal. La prueba Rho de Spearman permitió identificar una correlación positiva y fuerte (rho = 0.718; p < 0.001) entre la incapacidad funcional por dolor cervical y los trastornos temporomandibulares, además de correlaciones moderadas a fuertes entre la incapacidad funcional por dolor cervical y cada uno de los componentes del Trastorno temporomandibular: movimiento mandibular (rho = 0.309), función de la articulación temporomandibular (rho = 0.429), estado muscular (rho = 0.535), estado de la articulación temporomandibular (rho = 0.472) y dolor al movimiento mandibular (rho = 0.511), todas con significancia estadística (p < 0.001). Estos resultados fueron contrastados con estudios previos y confirman la existencia de una estrecha relación entre el dolor cervical y los trastornos temporomandibulares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).