Cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes con terapia de hemodiálisis en la clínica privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

Los profesionales de enfermería son los pilares en brindar los cuidados humanizados a los usuarios, en contemplar que la parte física se trata con todos los beneficios brindados al usuario, así, poder lograr la satisfacción mediante el cumplimiento de todas sus necesidades fisiológicas. El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riva Cruz, Yaritza del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Satisfacción
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los profesionales de enfermería son los pilares en brindar los cuidados humanizados a los usuarios, en contemplar que la parte física se trata con todos los beneficios brindados al usuario, así, poder lograr la satisfacción mediante el cumplimiento de todas sus necesidades fisiológicas. El presente trabajo proyecto de investigación se desarrollará con el objetivo determinar la relación del cuidado de enfermería con la satisfacción de los pacientes con terapia de hemodiálisis en la clínica privada de Lima, 2021. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, y de diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio estará conformada por un total de 90 pacientes que llevan terapia de hemodiálisis en la clínica privada en Lima. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará dos cuestionarios dirigido previo autorización y consentimiento informado de los participantes uno cuenta con 35 preguntas y el otro con 21 preguntas, los resultados serán recolectados y procesados, codificados e ingresados en una base de diseño en Excel y serán tabulados y procesados bajo un sistema, empleando el paquete estadístico SPSS versión 22.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).