La gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad en las empresas de servicios, Lima 2022
Descripción del Articulo
El estudio se encaminó bajo el propósito de evidenciar la existencia del vínculo entre la gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad en las empresas de servicios Lima, 2022. Asimismo, el estudio por ser medible adoptó el enfoque cuantitativo considerando el tipo correlacional. Asimismo, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Rentabilidad Planificación Decisiones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio se encaminó bajo el propósito de evidenciar la existencia del vínculo entre la gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad en las empresas de servicios Lima, 2022. Asimismo, el estudio por ser medible adoptó el enfoque cuantitativo considerando el tipo correlacional. Asimismo, la población fue integrada por 50 colaboradores y la muestra de 44 personas, siendo personal administrativo en las empresas de servicios. El estudio hizo uso de la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario para la recopilación de información, para la variable gestión financiera con sus dimensiones: planificación financiera, decisiones financieras y control financiero. De la misma forma, para la variable de rentabilidad y sus dimensiones de rentabilidad económica y financiera respectivamente, así como los indicadores de rentabilidad. Los resultados de la variable independiente de la gestión financiera tuvieron una valoración de “siempre” con un 84.09% (37 encuestados), el 15.91% (7 encuestados) arrojaron una valoración de “casi siempre” y la variable dependiente de rentabilidad tienen una valoración de “siempre” con un 77.27% (34 encuestados), el 22.73% (10 encuestados) arrojaron una valoración de “casi siempre” en cuanto a la rentabilidad. Asimismo, el Rho de Spearman de las variables resultó 0.848 y p = 0.000. En conclusión, se logró confirmar la hipótesis planteada, siendo favorable para nuestro estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).