VALIDEZ PREDICTIVA DE LA ESCALA DE BRADEN COMPARADO CON OTRAS ESCALAS PARA DETECTAR LAS ULCERAS POR PRESIÓN

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la validez predictiva de la Escala de Braden comparado con otras Escalas en la detección de ulceras por presión en pacientes críticos. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Talledo, Paola Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ulcera por presión
Unidad de cuidados intensivos
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la validez predictiva de la Escala de Braden comparado con otras Escalas en la detección de ulceras por presión en pacientes críticos. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación GRADE para identificar su grado de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 20% (03) corresponden a Brasil, 20% (2) a Alemania, 20% (2) a España, un 10% (01) a Republica Checa, India, Korea y Suecia respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios transversales con un 40% (4), en los países Brasil, Suecia y Alemania. Estudios cohorte con un 40% (4), en los países de Brasil, India Republica Checa y España. Un 20% (2) tenemos a estudios de revisión sistematica y meta análisis pertenecientes a los países de Corea y España. Resultados: Del total de artículos analizados, el 60% (6) afirman que la Escala de Braden muestra una mayor validez predictiva para identificar el riesgo de adquirir ulceras de presión ya que muestra una sensibilidad mayor del 80%, especificidad mayor del 70%, valor predictivo positivo mayor del 50% y un valor predictivo negativo mayor del 50%.Y a su vez el 40% de los estudios se han encontrado otras escalas que permiten predecir el riesgo de ulceras por presión como la Escala Norton 20% (2/10 artículos) Escala Waterlow 10% (1/10 artículos), Escala RAPS 10% (1/10 artículos). Conclusión: De los artículos revisados, la Escala de Braden muestra un mayor valor predictivo por lo tanto debería ser adoptada como escala de medida para la identificación de pacientes con riesgo de adquirir ulceras por presión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).