EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE INTERVENCION NUTRICIONAL A GESTANTES PARA MEJORAR EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS.

Descripción del Articulo

Los países que sirvieron como fuente para los resultados del presente estudio fueron: España (40%), Cuba (20%), Chile (20%), Perú (10%) y Argentina (10%). Resultados: 6 (60%) de las evidencias halladas, señalan que un programa de intervención nutricional a la gestante garantiza un desarrollo adecuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavaleta Constantino, Sandra Marina, Huane Cabello, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Gestante
Desarrollo infantil
Crecimiento
Neurodesarrollo
Descripción
Sumario:Los países que sirvieron como fuente para los resultados del presente estudio fueron: España (40%), Cuba (20%), Chile (20%), Perú (10%) y Argentina (10%). Resultados: 6 (60%) de las evidencias halladas, señalan que un programa de intervención nutricional a la gestante garantiza un desarrollo adecuado del niño y así asegura un desarrollo infantil apropiado. Conclusión: Un programa de intervención nutricional a la gestante es efectivo para mejorar el desarrollo infantil temprano en niños menores de tres años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).