Funcionalidad cognitiva y depresión en los adultos mayores atendidos en un hospital nacional de Lima, 2024

Descripción del Articulo

En cuanto a los adultos mayores, el resguardo de sus funciones cognitivas es una condición necesaria para desarrollar una vida independiente y productiva, por lo que se requieren estrategias de intervención para mejorar su estilo de vida y consecuentemente, evitar la sintomatología depresiva muy com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Altamirano, Doris Yovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Anciano
Personal de Enfermería
Depression
Aged
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:En cuanto a los adultos mayores, el resguardo de sus funciones cognitivas es una condición necesaria para desarrollar una vida independiente y productiva, por lo que se requieren estrategias de intervención para mejorar su estilo de vida y consecuentemente, evitar la sintomatología depresiva muy común en este tipo de población. Por este motivo, la investigación tiene como Objetivo: Identificar cómo la funcionalidad cognitiva se relaciona con la depresión en los adultos mayores atendidos en un Hospital Nacional de Lima, 2024. Metodología: El tipo de investigación es aplicada, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, transversal, correlacional. Población: 87 adultos mayores atendidos en el Hospital Santa Rosa Pueblo Libre, Lima. Técnica de encuesta y como instrumentos dos Escalas de funcionalidad cognitiva y depresión respectivamente. Para la validación del instrumento de funcionalidad cognitiva se utilizó el Test MMSE y el Test Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage para depresión, ambos aplicados mediante el trabajo de Urcia y col., a nivel nacional en el año 2020, hallando el valor de 0.827 y 0.98 para cada uno respectivamente. La confiabilidad del Test MMSE bajo el coeficiente alfa de Cronbach, 0.80 y 0.832, para la Escala de Depresión Geriátrica. El análisis de los datos para determinar la correlación de las variables se hará por medio de la prueba del coeficiente de correlación de Pearson utilizando los programas de cálculos estadísticos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).