Nivel de ansiedad en pacientes adultos frente a la atención odontológica en tiempos de Covid 19 en un centro odontológico, Lima 2020.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el nivel de ansiedad en pacientes adultos frente a la atención odontológica en tiempos de Covid 19 en un Centro Odontológico, Lima 2020. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, conformado por 203 pacientes de ambos sexos mayores de 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Silva. Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Atención odontológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el nivel de ansiedad en pacientes adultos frente a la atención odontológica en tiempos de Covid 19 en un Centro Odontológico, Lima 2020. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, conformado por 203 pacientes de ambos sexos mayores de 18 años de edad atendidos en un Centro Odontológico, Lima 2020. Se aplicó una encuesta, previamente validada, llamada Escala de Ansiedad Dental Modificado de Corah, dentro de la misma se recolectó las características demográficas de los participantes y también el tipo de tratamiento con el fin de diagnosticar los niveles de ansiedad en tiempos de Covid 19. Cada participante aceptó voluntariamente participar mediante la firma del consentimiento informado. RESULTADOS: se evidencia que el 40.89% de los encuestados tienen un nivel de ansiedad leve. Se encontró asociación entre los diferentes niveles de ansiedad y la variable edad entre 18 y 39 años (64.53%), prevalece el sexo femenino (64.53%), nivel de instrucción superior (60.10%), estado civil con mayor incidencia en solteros (59.11) y en el tipo de tratamiento se evidenció a las restauraciones con un (29.06%). CONCLUSIÓN: La aplicación del Test de Norman Corah permitió establecer un alto nivel de individuos que no refieren sufrir de ansiedad dental frente a la atención odontológica en tiempos de Covid 19, y en los pacientes que la reportan la ansiedad moderada es la más representativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).