Complicaciones materno-neonatales de manejo activo versus manejo expectante de la ruptura prematura de membranas en gestantes de 34 a 36 semanas de gestación en el Hospital Nacional María Auxiliadora, de enero a diciembre de 2010

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar las complicaciones materno-neonatales en manejo activo versus manejo expectante de la ruptura prematura de membranas (RPM) en gestantes de 34 a 36 semanas de gestación en el Hospital Nacional María Auxiliadora, de enero a diciembre de 2010. Diseño: estudio descriptivo retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Purisaca, Yuliana Vanessa, Zambrano Pacheco, Juana Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/47
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo activo
Manejo expectante
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar las complicaciones materno-neonatales en manejo activo versus manejo expectante de la ruptura prematura de membranas (RPM) en gestantes de 34 a 36 semanas de gestación en el Hospital Nacional María Auxiliadora, de enero a diciembre de 2010. Diseño: estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Resultados: el 82,8 % (82) de las pacientes tuvieron manejo activo y el 17,2 % (17) tuvieron manejo expectante. El desprendimiento prematuro de placenta tuvo una frecuencia de 5,1 % (5); 4,9 % (4) fue para el tipo de manejo activo, y 5,9 % para el tipo de manejo expectante. El 7,1 % (7) presentó corioamnionitis, el 8,5 % (7) fue de manejo activo. El 8,1 % (8) tuvo infección puerperal, el 9,8 % fue del grupo de manejo activo. No hubo casos de muerte materna. El 9,1 % (9) presentó sufrimiento fetal agudo, 9,8 % (8) fue de manejo activo y 5,9 % (1) de manejo expectante. El 42,4 % (42) tuvo bajo peso al nacer; 43,9 % (36) fue de manejo activo y 35,3 % de manejo expectante. El 11,1 % (11) tuvo síndrome de distrés respiratorio, 12,2 % (10) fue de manejo activo y 5,9 % (1) de manejo expectante. El 4 % (4) tuvo asfixia neonatal; el 4,9 % (4) fue del grupo de manejo activo. El 6,1 % (6) tuvo infección neonatal; el 7,3 % (6) fue del grupo de manejo activo. El 1 % (1) tuvo muerte neonatal; el 1,2 % (1) fue del grupo del manejo activo. Conclusiones: el manejo activo presentó mayores complicaciones que el manejo expectante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).