Riesgos laborales y su relación con el cumplimiento de bioseguridad en el personal del Hospital II Essalud Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo analizar la relación de los riesgos laborales con el cumplimiento de bioseguridad en el personal del Hospital II EsSalud Cajamarca, 2023. Para tal fin se considera usar el método de investigación deductivo, el enfoque cuantitativo, de tipo básica y no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioseguridad Riesgo laboral Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo analizar la relación de los riesgos laborales con el cumplimiento de bioseguridad en el personal del Hospital II EsSalud Cajamarca, 2023. Para tal fin se considera usar el método de investigación deductivo, el enfoque cuantitativo, de tipo básica y no experimental correlacional. La muestra la conforman los 141 profesionales de enfermería que prestan labores en el Hospital II EsSalud Cajamarca, siendo la muestra la misma bajo muestreo probabilístico. La variable riesgos laborales consta de cinco dimensiones: riesgo biológico, físico, químico, ergonómico y psicológico; mientras que la variable cumplimiento de bioseguridad aborda tres dimensiones: uso de epp, higiene personal y limpieza del entorno. Asimismo, se ha establecido a la encuesta como la técnica para recopilar datos, siendo el cuestionario el instrumento a aplicar. El análisis de los datos será llevado a cabo tanto de forma descriptiva como de modo inferencial, según el test de correlación que indique el análisis de normalidad por Shapiro-Wilk. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).