RELACIÓN ENTRE EL AYUNO Y EL GRADO DE DESNUTRICIÓN DEL HOSPITAL EN PACIENTES QUIRÚRGICOS DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES

Descripción del Articulo

La desnutrición es un factor negativo independientemente asociado a complicaciones posquirúrgicas, mortalidad, prolongación de la estancia hospitalaria y por tanto mayores costos sanitarios. Se plantea como objetivo general determinar la relación entre el tiempo de ayuno y el grado de desnutrición h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Soto, Maritza Felicidad, García Contreras, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuno
Desnutrición
Postoperatorio
Descripción
Sumario:La desnutrición es un factor negativo independientemente asociado a complicaciones posquirúrgicas, mortalidad, prolongación de la estancia hospitalaria y por tanto mayores costos sanitarios. Se plantea como objetivo general determinar la relación entre el tiempo de ayuno y el grado de desnutrición hospitalaria en pacientes quirúrgicos del hospital Sergio E. Bernales. Además, analizar cada variable en función a factores demográficos como sexo, edad, nivel educativo, ocupación. El estudio descriptivo y transversal, se realiza en 244 pacientes con cirugía abdominal y de pared (128 mujeres y 116 varones), con edades entre 15 – 65 años, seleccionados de manera no probabilística por conveniencia para la recolección de los datos se realizó el tamizaje Nutricional, evolución metabólica nutricional y se revisó la historia clínica medir el tiempo de ayuno en postoperatorio y en el alta. Los resultados nos permiten mostrar que 70,5% de pacientes tuvieron un tiempo de ayuno menor a 24horas, el IMC post operatorio es distinto al IMC al alta así se rechazó la hipótesis Ho, por otro lado, la estancia hospitalaria fue de 6,28 días como promedio. Se concluye que el ayuno se correlaciona con el IMC durante el posoperatorio y con el IMC durante el alta (p=0,000). Las variables sexo y ocupación también se asociaron al diagnóstico nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).