Gestión e Implementación de estrategias de control en los activos fijos de la empresa Tower and Tower S.A., Lima 2024
Descripción del Articulo
El propósito de este informe de suficiencia profesional es implementar estrategias de control para mejorar la gestión de los activos fijos de la empresa Tower and Tower SA. En base a la problemática observada y a mi experiencia dentro de la empresa propuse implementar el Manual de Adquisición de Act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adquisiciones Costes Gestión Acquisitions Costs Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
Sumario: | El propósito de este informe de suficiencia profesional es implementar estrategias de control para mejorar la gestión de los activos fijos de la empresa Tower and Tower SA. En base a la problemática observada y a mi experiencia dentro de la empresa propuse implementar el Manual de Adquisición de Activos Fijos (MAAF) con el objetivo de optimizar la gestión administrativa y contable de estos bienes, partiendo desde su requerimiento, costo, clasificación y control. El MAAF es un documento técnico normativo autorizado por la gerencia y está incluida en la lista de guías de procedimientos del Sistema Integrado de Gestión (SIG), contiene conceptos contables y tributarios que facilitan su comprensión, y también, establece los procesos y requisitos necesarios para su óptimo funcionamiento. El MAAF es importante porque permite un procedimiento ordenado y jerárquico, estableciendo funciones y responsabilidades a los trabajadores. Asimismo, otra de las estrategias implementadas resalta la implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo de las Unidades de Transporte que se llevó a cabo en coordinación con el área de Transporte y Mantenimiento con el objetivo de llevar un control de este tipo de mantenimiento y de poder reducir el riesgo de tener unidades inoperativas que se requieran para realizar los servicios de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).