Organización y patrón traumático en la investigación antropológica forense de víctimas del conflicto armado interno de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín, 1980 – 2000

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer las características existentes entre el Organización y patrón traumático en la investigación antropológica forense de víctimas del conflicto armado interno de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín, 1980 – 2000. El tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Gamarra, Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto armado
Tipo de organización
Tipo de patrón traumático
Víctimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer las características existentes entre el Organización y patrón traumático en la investigación antropológica forense de víctimas del conflicto armado interno de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín, 1980 – 2000. El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño fue no experimental, transversal, descriptivo, porque se estudió la relación entre tipos de organización y tipos de patrones traumáticos, es decir su frecuencia y distribución en la población compuesta por 21 918 víctimas del conflicto armado interno y se contó una muestra de 322 víctimas de las regiones de las Ayacucho, Huancavelica y Junín. El instrumento usado fue guía de análisis – informes periciales antropológicos sociales y físicos y la técnica de investigación fue análisis documental. El resultado de la investigación fue que, existe una relación significativa entre el tipo de organización y el tipo de patrón traumático en víctimas del conflicto armado interno procedentes de regiones peruanas de Ayacucho, Huancavelica y Junín durante los años 1980-2000, en donde se evidencia patrones traumáticos bien delimitados y diferenciados por la forma y mecanismos de ejecución atribuibles a cada una de las organizaciones que participaron en el conflicto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).