Aceptabilidad y capacidad antioxidante de una formulación de bebida de arándanos en estudiantes de la Universidad Norbert Wiener en el año 2021.
Descripción del Articulo
Este proyecto conto con 2 fases. En la Primera se realizó un modelo de encuesta que por medio de una escala hedónica de 5 puntos correspondientes a olor, sabor y textura sea capaza de determinar cuál de las 3 formulaciones presentadas es la más aceptada (F1= 65%, F2=70% F3 = 55%).En la segunda fase...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6524 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arándano Antocianinas Capacidad antioxidante Aceptabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Este proyecto conto con 2 fases. En la Primera se realizó un modelo de encuesta que por medio de una escala hedónica de 5 puntos correspondientes a olor, sabor y textura sea capaza de determinar cuál de las 3 formulaciones presentadas es la más aceptada (F1= 65%, F2=70% F3 = 55%).En la segunda fase realizo un análisis de la capacidad antioxidante en equivalentes trolox a la formulación ganadora (F2=70%) resultante de la encuesta de evaluación sensorial. La muestra fue evaluada en la Molina calidad total laboratorios Universidad Nacional Agraria La Molina y los puntos a evaluar fueron capacidad antioxidante y antocianinas totales. Luego resultados fueron los siguientes, capacidad antioxidante se obtuvo una medición de 753.941 ± 33.177 µmol TROLOX eq./g. de muestra y en cuanto al recuento de antocianinas totales los resultados fueron 5.79 ± 0.03 en mg./100g. En conclusión, los resultados obtenidos por parte de la prueba de aceptabilidad sensorial aplicada a las tres formulaciones de bebida de arándanos determino que la formulación N° 2 fue la ganadora, luego de ello se halló la capacidad antioxidante y de antocianinas totales a la a muestra N°2, los resultados del primer compuesto supera ampliamente a formulaciones similares (en más del 500%), mientras que en el segundo compuesto se observa una concentración superior al 50%. Finalmente, el estudio nos demuestra que la formulación N° 2 es la más aceptable en una población universitaria y a su vez dicha bebida posee grandes cantidades de los compuestos analizados durante sus primeras horas de su elaboración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).