Violencia de género mediante las redes sociales y el derecho a la privacidad en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar el modo en que la violencia de género a través del uso de las redes sociales afecta el derecho a la privacidad. Tiene como trasfondo el análisis de la realidad problemática en torno a la vulneración del derecho personalísimo a la priv...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10167 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10167 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Violencia de género Redes sociales Derecho a la privacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar el modo en que la violencia de género a través del uso de las redes sociales afecta el derecho a la privacidad. Tiene como trasfondo el análisis de la realidad problemática en torno a la vulneración del derecho personalísimo a la privacidad que través de las redes sociales en los últimos años es vulnerado. En el aspecto metodológico se trata de una investigación cualitativa, de nivel exploratorio y funcional. Como técnica se empleó el estudio de caso, con método inductivo para el análisis de la información. Como hallazgo se determina que el incremento del uso de las redes sociales pone en peligro el resguardo del derecho a la privacidad, al mismo tiempo, ello demanda la finalidad de establecer los mecanismos de protección ante cualquier tipo de ataques que se realiza por las redes sociales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).