Conocimientos y prácticas sobre manejo del dolor en venopunsiones neonatales de los profesionales de enfermería, hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio emerge del interés por conocer el nivel de conocimientos y las prácticas sobre manejo del dolor en venopunciones neonatales de los profesionales de enfermería en un hospital de lima en el año 2022; asimismo se planteó como objetivo determinar el nivel de conocimientos y las prácticas so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor neonatal Nivel de conocimientos Prácticas enfermeras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este estudio emerge del interés por conocer el nivel de conocimientos y las prácticas sobre manejo del dolor en venopunciones neonatales de los profesionales de enfermería en un hospital de lima en el año 2022; asimismo se planteó como objetivo determinar el nivel de conocimientos y las prácticas sobre el manejo del dolor en venopunciones neonatales de los profesionales de enfermería. El método de investigación aplicado es el deductivo con un enfoque cuantitativo de tipo correlacional no experimental de corte transversal. Asimismo, para la población se consideró un total de 50 enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos neonatales; la técnica que se utilizará para la recolección de datos será un cuestionario que medirá el nivel de conocimientos sobre el manejo del dolor en venopunciones neonatales, el cual fue elaborado por Millán (2012), basado en la revisión de literatura relacionada con el tema. El cuestionario originalmente está compuesto de cuatro partes y modificado por Quezada (2016) con una confiabilidad de 0.801, consta de 16 preguntas, y para medir la variable prácticas sobre el manejo de venopunciones neonatales se utilizará una lista de chequeo que fue elaborada por Oblitas (2018) con una confiabilidad de Kuder Richardson KR - 20, obteniendo así un valor mayor de 0.60 teniendo 10 ítems para el chequeo. Para la elaboración de resultados se trabajará cuadros de distribución porcentual en los que se darán a conocer los resultados de cada variable y de sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).