Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre la diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos mayores en un hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La enfermería juega un rol importante en el autocuidado de pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2, ya que dependerá de los esfuerzos por ejecutar inducciones educativas a fin de que el adulto mayor realice todo lo que aprendió y cuide de su bienestar manteniendo un esti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriol Maguiña, Rosa Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Autocuidado
Anciano
Diabetes Mellitus Tipo 2
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Self Care
Aged
Diabetes Mellitus, Type 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La enfermería juega un rol importante en el autocuidado de pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2, ya que dependerá de los esfuerzos por ejecutar inducciones educativas a fin de que el adulto mayor realice todo lo que aprendió y cuide de su bienestar manteniendo un estilo de vida saludable. En la actualidad, la diabetes tipo 2 es la predominante, usualmente se manifiesta en la edad adulta como resultado de la insuficiente producción de insulina o la resistencia de esta. Objetivo: Determinar en qué medida los conocimientos se relacionan con las prácticas de autocuidado sobre la Diabetes Mellitus tipo II en adultos mayores atendidos en un Hospital de Lima- 20244. Metodología: Se utilizará el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental de alcance correlacional. La muestra se conformará de 141 pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo II asistidos en un hospital de Lima. Se aplicarán el “Cuestionario de Conocimiento sobre Prácticas de Autocuidado en Adultos Mayores con Diabetes Mellitus tipo II” para medir el conocimiento en autocuidado y el “Test para evaluar las prácticas de autocuidado en pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II” para medir las prácticas de autocuidado. La prueba de hipótesis se efectuará con el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Posterior a levantar la data analizada se procesarán en Excel 2021y luego al programa estadístico SPSS versión 27.0, el análisis estadístico será descriptivo e inferencial a fin de probar las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).