Factores relacionados con la melanosis gingival en pacientes que acuden a una clínica odontológica Lima 2023
Descripción del Articulo
        El propósito del estudio fue identificar los factores relacionados a la melanosis gingival en pacientes que acuden a una clínica odontológica Lima 2023. El estudio fue de tipo observacional, relacional, transversal y prospectivo en donde se identificó la melanosis de acuerdo a su intensidad y ubicac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11582 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11582 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Melanosis Pigmentación Gingival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | El propósito del estudio fue identificar los factores relacionados a la melanosis gingival en pacientes que acuden a una clínica odontológica Lima 2023. El estudio fue de tipo observacional, relacional, transversal y prospectivo en donde se identificó la melanosis de acuerdo a su intensidad y ubicación de acuerdo a los factores relacionados. La técnica utilizada fue la observación, trabajando en una ficha de recolección de datos. En cuanto a la extensión, la presencia de al menos una pigmentación continúa formada por dos pigmentaciones solitarias es notoria tanto en el maxilar superior (53.70%) como en el inferior (56.20%). En relación con la intensidad, la mayoría exhibe una pigmentación gingival leve, seguida de pigmentación media e intensa en ambas ubicaciones. No se encontraron diferencias significativas entre sexos (maxilar superior: p=0.586, maxilar inferior: p=0.619), teniendo como pigmentación gingival predominante la media (25% mujeres y 27.50% varones). En cuanto a la intensidad, no se encuentran diferencias significativas entre grupos de edad (p= 0.189), aunque se observa una tendencia hacia una mayor intensidad en el grupo de 30 a 59 años en el maxilar superior. Se observan asociaciones significativas en ambas ubicaciones, sugiriendo una mayor presencia de pigmentación gingival intensa en individuos de piel Trigueña y Oscuro, especialmente en el maxilar inferior (p= 0.002), la presencia de pigmentación continua está más marcada en individuos con fenotipo Grueso y sonrisa alta. Se concluye que existe relación entre los factores edad, pigmentación de piel y ubicación con la aparición de melanosis gingival en los pacientes evaluados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            