Revisión critíca: influencia del consumo de grasas trans en la calidad de vida de pacientes con síndrome metabólico
Descripción del Articulo
La investigación lleva como título: Influencia del consumo de grasas trans en la calidad de vida de pacientes con síndrome metabólico, el objetivo es determinar el impacto del consumo de grasas saturadas sobre la calidad de vida, a nivel físico e intelectual en los pacientes obesos. La metodología f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo Grasas trans Calidad de vida Síndrome metabólico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La investigación lleva como título: Influencia del consumo de grasas trans en la calidad de vida de pacientes con síndrome metabólico, el objetivo es determinar el impacto del consumo de grasas saturadas sobre la calidad de vida, a nivel físico e intelectual en los pacientes obesos. La metodología fue Nutrición Basada en Evidencia. La bases de datos utilizados: PUBMED, ELSEVIER, COCHRANE, SCIELO. Encontrando 11 artículos y fueron seleccionados 6. Fueron evaluados mediante el instrumento CASPE, el cual es utilizado para revisión crítica. Por último, se seleccionó al Metaanálisis titulado “Reducción de la ingesta de grasas saturadas por enfermedad cardiovascular”, el cual tiene un nivel de evidencia IA y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo al juicio del investigador. El comentario crítico hizo posible determinar falta más investigación para precisar los beneficios en la calidad de vida, en el área emocional, del consumo de grasas saturadas en los pacientes con síndrome metabólico, en el largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).